Catálogo – “Insectología” de Alejandro Rogazy

0
91

Diseño integral: Jaime San Martín y Emilia Pinto
Museografía: Estudio San Martín
Textos: Rita Ferrer,  Felipe Rivas, Juan Pablo Sutherland y Antonio Urrutia

Insectología es una muestra creada en el contexto de la pandemia de COVID-19 por el artista visual y reconocido restaurador chileno Alejandro Rogazy. Consta de 25 dibujos sobre papel donde convergen intereses presentes en la biografía y el imaginario del autor: su aproximación a la entomología, adquirida cuando estudió agronomía en el sur de Chile (Universidad Austral), y su fascinación por el imaginario erótico representado en los grabados japoneses shunga, los dibujos y tiras cómicas de Tom de Finlandia y una amplia iconografía queer. En estas obras —realizadas con grafito negro, acuarela, gouache y tinta china— se aprecian coloridos insectos posados sobre monocromos miembros masculinos, transformados a veces en paisajes, otras en monumentales troncos sureños, siempre ejecutados con tacto, precisión y una suavidad impecable. El tipo de papel acoge de un modo muy particular los materiales seleccionados por Rogazy, otorgando una cualidad etérea al grafito que, al contrastar con la tímbrica naturaleza de los insectos, conforma un conjunto que seduce la vista y conmueve las sensibilidades.

Artículo anteriorGalería de fotos – “Roma; crónica roja” de Francisco Smythe
Artículo siguienteCatálogo – “Roma; crónica roja” de Francisco Smythe
D21 Proyectos de Arte
D21 Proyectos de Arte, fundado en octubre del año 2009, se establece como un centro independiente de creación, producción y difusión de las Artes Visuales y la Poesía. Nuestra labor se desarrolla a través de: Exposiciones de artistas nacionales y extranjeros en la Galería D21 (Providencia); Proyectos de creación y producción de obra, así como de colaboración con otros agentes culturales; y Publicaciones de catálogos, libros de arte y poesía. D21 Proyectos de Arte se plantea el desafío de aportar de una manera activa, independiente y multidisciplinaria al medio cultural del país, fortaleciendo también la proyección internacional de las artes y la poesía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí