A partir del 27 de noviembre hasta el 8 de enero del 2026 se podrá visitar la exposición Pintura Ocho, todo estaba en orden de la artista Claudia Hidalgo en la Galería D21.
La muestra reúne cinco lienzos de gran formato, esculturas de cerámica y dos obras tejidas que exploran la pintura en soportes y materialidades diversas, ofreciendo un recorrido por tres lenguajes plásticos que dialogan entre sí a través de la materia, el color y la experimentación.
Las pinturas de Hidalgo no se revelan de inmediato: su misterio reside en una factura intermitente e intercalada, donde fragmentos pictóricos se superponen, y las obras trabajadas desde el reverso despliegan líneas, manchas y aguadas en una paleta intensa. Detrás de cada lienzo hay un trabajo físico y material persistente que define su práctica. Las esculturas, en tanto, se distinguen por su estructura libre y por una técnica poco convencional: “las últimas piezas que he realizado están casi desarmadas; cualquier ceramista se sorprendería de que permanezcan en pie», comenta la artista. Este gesto de apertura y desarme total define el núcleo de su búsqueda tanto en la pintura como en la escultura: tener método hasta dejar de tenerlo.
Sobre la artista
Claudia Hidalgo (Santiago de Chile, 1969) es artista visual formada en la Universidad de Chile, donde cursó Licenciatura en Artes con mención en Pintura entre 1991 y 1995. Entre 2005 y 2015 asistió al taller de Eugenio Dittborn, experiencia que profundizó su reflexión sobre la pintura y el proceso material.
Entre 2010 y 2018 se desempeñó como directora de la Galería D21, rol desde el cual impulsó numerosos proyectos de arte contemporáneo chileno. En 2012 presentó la exposición Pintura en la Sala de Arte CCU, donde reunió parte importante de su trayectoria y su experimentación con materiales sintéticos, el uso del gran formato y la tensión entre figura y fondo.
Su trabajo se desarrolla entre la pintura y la cerámica, explorando soportes, transferencias y materialidades poco convencionales. En ambas líneas, su obra evidencia un interés por desarmar los límites del medio y por transformar el acto de pintar en una experiencia abierta, persistente y vital.
Ha participado en diversas exposiciones nacionales e internacionales, entre ellas Expo Dubái (2017), Art Beirut (2017 y 2018), D21 Proyectos de Arte (2019), Beirut Art Fair (2019) con la exposición Study for a Soap (2019), Pinta Miami (2020), y más recientemente en la Galería 314 (2023) y Galería Isabel Aninat (2023).






















