Víctor Hugo Codocedo y el Colectivo de Arte Wurlitzer

Nosotros fuimos la clase que no pudieron educar.(The Police) Poco o nada se sabe de la trayectoria del colectivo de arte “Wurlitzer” conformado por; Alejandro...

El resplandor de una imagen. Sobre La Pietà de Eugenio Dittborn

La reproducción técnica es capazde poner a la réplica en ubicaciones inalcanzables para el original.Walter BenjaminLa obra de arte en la época de su...
«Lo que el sida se llevó: Las yeguas del apocalipsis» de Mario Vivado (2011) en Galeria D21

Contra lo queer: el caso de las Yeguas del Apocalipsis

Por estos días, a pesar de sus casi cuatro décadas de popularidad académica y ante la consolidación de diversos grados de visibilidad de la...
Lihn, Pompier y las fotografías de Leonora Vicuña - Amalia Cross

Lihn, Pompier y las fotografías de Leonora Vicuña [1]

"Somos obras de artemomentáneamente vivientes"El arte y la vida - Pena de extrañamiento Enrique Lihn Don Gerardo de Pompier es un personaje de ficción "formado a...
El rastro multiforme de Claudio Bertoni

El rastro multiforme de Claudio Bertoni

Por más de tres décadas, el artista On Kawara (1933-2014) envió telegramas y postales a amigos con el mismo mensaje: I AM STILL ALIVE...
La Poesía Chilena de Juan Luis Martínez

Legalismo antiautoritario en «La poesía chilena» (1978) de Juan Luis Martínez:...

En principio, puede parecer extraño el binomio Legalismo / Juan Luis Martínez. Es más, a primera vista, literatura y derecho no parecen emparentados. Pero...

Voluspa Jarpa y el archivo performativo en dos actos

Introducción Este ensayo propone la idea de la práctica archivística como un método para invertir relaciones de poder, teniendo un desenlace inherentemente político en tanto...
Mural “Presencia de América Latina” Pinacoteca UdeC

De las artes del remojo a las artes del grabado.

En el manejo de despojos arquitectónicos pasó a ser una costumbre pensar en la reconversión de las ruinas industriales y en su reintroducción en...
Anticipo N°18 Tócame suavemente: Reproducción y Afectos en la Era del Transhumanismo: "Punto 0.0. Acción de Arte N.S.E.O." (1981), de Gonzalo Mezza escrito por Ariel Florencia Richards.

Tócame suavemente: Reproducción y Afectos en la Era del Transhumanismo: «Punto...

La colaboración entre máquinas y humanos podría abrir un nuevo capítulo en nuestro pensamiento sobre la cohabitación entre formas de vida artificial e interespecies.(Miah,...
Detalle de obra "NN Perú-Carpeta Negra" por el Taller NN (1988)

Estación de Desamparados. Recepciones limeñas de Eugenio Dittborn

Nuestra fotografía se resuelve en mi cansancio de mirarlaY su respuesta es el silencio de la noche de Limaen la Estación de los Desamparados.Enrique...
Acción de Hernán Parada con el rostro de su hermano, 1984, fotografía cortesía de Hernán Parada.

Completamente íntegro: señales de ausencia en la obra de Hernán Parada

La obra de Hernán Parada (Talca, 1953) se sitúa en el contexto de dictadura en Chile. El artista ingresa a estudiar artes plásticas en...
Padre mio- Francisco Zegers

Dar rostro, una expresión de la justicia. Reconstituciones del anverso artístico...

Imagino la escena del taller en que comienza a verse la posibilidad de «leer» (ver, tendría que decir) una pintura en otra, o una...