Lihn, Pompier y las fotografías de Leonora Vicuña - Amalia Cross

Lihn, Pompier y las fotografías de Leonora Vicuña [1]

"Somos obras de artemomentáneamente vivientes"El arte y la vida - Pena de extrañamiento Enrique Lihn Don Gerardo de Pompier es un personaje de ficción "formado a...
Fotomontaje, Joyce y esposa, García Porta, Jim Morrison, García Porta y Roberto Bolaño veraneando en Blanes

Correspondencias visuales. Roberto Bolaño a Soledad Bianchi: manuscritos, postales y...

Todos se van, y yo me quedo.R. Bolaño. El presente ensayo tiene como objetivo analizar una serie de correspondencias entre el escritor Roberto Bolaño y...
Mural “Presencia de América Latina” Pinacoteca UdeC

De las artes del remojo a las artes del grabado.

En el manejo de despojos arquitectónicos pasó a ser una costumbre pensar en la reconversión de las ruinas industriales y en su reintroducción en...

Crítica de arte y escena institucional durante la dictadura militar chilena[1]

El corpus de conocimiento producido alrededor de las manifestaciones de las artes visuales durante la dictadura cívico-militar chilena (1973-1990) ha estado históricamente concentrado en...
Anticipo N°18 Tócame suavemente: Reproducción y Afectos en la Era del Transhumanismo: "Punto 0.0. Acción de Arte N.S.E.O." (1981), de Gonzalo Mezza escrito por Ariel Florencia Richards.

Tócame suavemente: Reproducción y Afectos en la Era del Transhumanismo: «Punto...

La colaboración entre máquinas y humanos podría abrir un nuevo capítulo en nuestro pensamiento sobre la cohabitación entre formas de vida artificial e interespecies.(Miah,...
"El ritmo eterno" de Tótila Albert

Tótila Albert y la contemporaneidad de la imagen: Influencias–asociadas, fotografía e...

Las influencias que la historiografía del arte local le atribuye al escultor chileno Tótila Albert (1892-1967) –asunto que sostendremos durante este ensayo– estarían cimentadas...
Cecilia Vicuña

Una trenza multilingüe: la poesía de Cecilia Vicuña desde 1990

Indagar en la obra de Cecilia Vicuña es sumergirse en un amplio universo de disciplinas, en su extenso trabajo como poeta, artista visual, performer,...
Fotografía de Susana Wald dentro de "La caja mágica". Créditos: archivo Susana Wald

El cofre y la cabeza: la «Caja Mágica» de Ludwig Zeller

“Tanto esfuerzo para llegarA esa lenguaDonde alguna vez fuimosniñosde aladas palabras”María Negroni, Exilium Este es un ensayo sobre una caja. Dentro de esta caja, cabe una...
«Lo que el sida se llevó: Las yeguas del apocalipsis» de Mario Vivado (2011) en Galeria D21

Contra lo queer: el caso de las Yeguas del Apocalipsis

Por estos días, a pesar de sus casi cuatro décadas de popularidad académica y ante la consolidación de diversos grados de visibilidad de la...
El rastro multiforme de Claudio Bertoni

El rastro multiforme de Claudio Bertoni

Por más de tres décadas, el artista On Kawara (1933-2014) envió telegramas y postales a amigos con el mismo mensaje: I AM STILL ALIVE...

Voluspa Jarpa y el archivo performativo en dos actos

Introducción Este ensayo propone la idea de la práctica archivística como un método para invertir relaciones de poder, teniendo un desenlace inherentemente político en tanto...
Fotografías de la exposición "Notizen" de Gonzalo Díaz

Entre el paraíso perdido y la tierra prometida (Notas sobre la...

0 Existe esta frase del grupo Tiqqun que rinde muy bien a la hora de amarrar la coherencia que existe entre la muestra que Gonzalo...