Por los laberintos de Juan Luis Martínez y de lo que...

Ts'ui Pên diría una vez: Me retiro a escribir un libro.Y otra: Me retiro a construir un laberinto.Todos imaginaron dos obras; nadie pensó que libro y laberinto...
«Lo que el sida se llevó: Las yeguas del apocalipsis» de Mario Vivado (2011) en Galeria D21

Contra lo queer: el caso de las Yeguas del Apocalipsis

Por estos días, a pesar de sus casi cuatro décadas de popularidad académica y ante la consolidación de diversos grados de visibilidad de la...

La cáscara del anuncio: apariciones del ángel en el arte chileno...

Ángel expatriado de la cordura¿Por qué hablas Quién te pide que hables? Huidobro, Vicente. Altazor (1931).  ¿Quién habla realmente? Éstas son las preguntas modernas por excelencia....
Padre mio- Francisco Zegers

Dar rostro, una expresión de la justicia. Reconstituciones del anverso artístico...

Imagino la escena del taller en que comienza a verse la posibilidad de «leer» (ver, tendría que decir) una pintura en otra, o una...
Detalle de obra "NN Perú-Carpeta Negra" por el Taller NN (1988)

Estación de Desamparados. Recepciones limeñas de Eugenio Dittborn

Nuestra fotografía se resuelve en mi cansancio de mirarlaY su respuesta es el silencio de la noche de Limaen la Estación de los Desamparados.Enrique...
Anticipo N°18 Tócame suavemente: Reproducción y Afectos en la Era del Transhumanismo: "Punto 0.0. Acción de Arte N.S.E.O." (1981), de Gonzalo Mezza escrito por Ariel Florencia Richards.

Tócame suavemente: Reproducción y Afectos en la Era del Transhumanismo: «Punto...

La colaboración entre máquinas y humanos podría abrir un nuevo capítulo en nuestro pensamiento sobre la cohabitación entre formas de vida artificial e interespecies.(Miah,...

Voluspa Jarpa y el archivo performativo en dos actos

Introducción Este ensayo propone la idea de la práctica archivística como un método para invertir relaciones de poder, teniendo un desenlace inherentemente político en tanto...
"Acción de la estrella"- Carlos Leppe

‘Estelas de Duchamp’: La Poesía Chilena (1978) de Juan Luis Martínez...

"Todos alguna vez a momentos deberíamos tener el valorde ponerle bigotes a nuestra Mona Lisa"Hugo Rivera-Scott en una carta a Juan Luis Martínez (1977) El...

El umbral de la democracia: un viaje de regreso a Atenas...

El pavor que infunde el río es el pavor y la inmensidad inescrutable que suscita el fluir del tiempo. Banana Yoshimoto El sábado 22 de octubre...
Lihn, Pompier y las fotografías de Leonora Vicuña - Amalia Cross

Lihn, Pompier y las fotografías de Leonora Vicuña [1]

"Somos obras de artemomentáneamente vivientes"El arte y la vida - Pena de extrañamiento Enrique Lihn Don Gerardo de Pompier es un personaje de ficción "formado a...
La Poesía Chilena de Juan Luis Martínez

Legalismo antiautoritario en «La poesía chilena» (1978) de Juan Luis Martínez:...

En principio, puede parecer extraño el binomio Legalismo / Juan Luis Martínez. Es más, a primera vista, literatura y derecho no parecen emparentados. Pero...

Sobre la obra de Sybil Brintrup

Lo que sigue a continuación corresponde al Anticipo Nº3 y se presenta en formato de video, como un registro fortuito del pasado, tomado por...