El umbral de la democracia: un viaje de regreso a Atenas...

El pavor que infunde el río es el pavor y la inmensidad inescrutable que suscita el fluir del tiempo. Banana Yoshimoto El sábado 22 de octubre...

El resplandor de una imagen. Sobre La Pietà de Eugenio Dittborn

La reproducción técnica es capazde poner a la réplica en ubicaciones inalcanzables para el original.Walter BenjaminLa obra de arte en la época de su...

Voluspa Jarpa y el archivo performativo en dos actos

Introducción Este ensayo propone la idea de la práctica archivística como un método para invertir relaciones de poder, teniendo un desenlace inherentemente político en tanto...
El rastro multiforme de Claudio Bertoni

El rastro multiforme de Claudio Bertoni

Por más de tres décadas, el artista On Kawara (1933-2014) envió telegramas y postales a amigos con el mismo mensaje: I AM STILL ALIVE...
"Acción de la estrella"- Carlos Leppe

‘Estelas de Duchamp’: La Poesía Chilena (1978) de Juan Luis Martínez...

"Todos alguna vez a momentos deberíamos tener el valorde ponerle bigotes a nuestra Mona Lisa"Hugo Rivera-Scott en una carta a Juan Luis Martínez (1977) El...

Víctor Hugo Codocedo y el Colectivo de Arte Wurlitzer

Nosotros fuimos la clase que no pudieron educar.(The Police) Poco o nada se sabe de la trayectoria del colectivo de arte “Wurlitzer” conformado por; Alejandro...

Colección N°1 Anticipos

D21 Editores presenta la más reciente colección digital de la sección “Anticipos”. Se trata de un libro que reúne los primeros cinco textos publicados...
Cecilia Vicuña

Una trenza multilingüe: la poesía de Cecilia Vicuña desde 1990

Indagar en la obra de Cecilia Vicuña es sumergirse en un amplio universo de disciplinas, en su extenso trabajo como poeta, artista visual, performer,...

Sobre la obra de Sybil Brintrup

Lo que sigue a continuación corresponde al Anticipo Nº3 y se presenta en formato de video, como un registro fortuito del pasado, tomado por...
Enrique Zañartu - Un pintor se rodea de lo que necesita

Enrique Zañartu – Un pintor se rodea de lo que necesita

Un pintor se rodea, como todos, de lo que necesita: su paleta, los pigmentos, los pinceles de distintos tamaños, cosas que le inspiran; hecho...
Mural “Presencia de América Latina” Pinacoteca UdeC

De las artes del remojo a las artes del grabado.

En el manejo de despojos arquitectónicos pasó a ser una costumbre pensar en la reconversión de las ruinas industriales y en su reintroducción en...

Por los laberintos de Juan Luis Martínez y de lo que...

Ts'ui Pên diría una vez: Me retiro a escribir un libro.Y otra: Me retiro a construir un laberinto.Todos imaginaron dos obras; nadie pensó que libro y laberinto...