El cofre y la cabeza: la «Caja Mágica» de Ludwig Zeller
“Tanto esfuerzo para llegarA esa lenguaDonde alguna vez fuimosniñosde aladas palabras”María Negroni, Exilium
Este es un ensayo sobre una caja.
Dentro de esta caja, cabe una...
Voluspa Jarpa y el archivo performativo en dos actos
Introducción
Este ensayo propone la idea de la práctica archivística como un método para invertir relaciones de poder, teniendo un desenlace inherentemente político en tanto...
Tócame suavemente: Reproducción y Afectos en la Era del Transhumanismo: «Punto...
La colaboración entre máquinas y humanos podría abrir un nuevo capítulo en nuestro pensamiento sobre la cohabitación entre formas de vida artificial e interespecies.(Miah,...
El rastro multiforme de Claudio Bertoni
Por más de tres décadas, el artista On Kawara (1933-2014) envió telegramas y postales a amigos con el mismo mensaje: I AM STILL ALIVE...
De las artes del remojo a las artes del grabado.
En el manejo de despojos arquitectónicos pasó a ser una costumbre pensar en la reconversión de las ruinas industriales y en su reintroducción en...
Sobre la obra de Sybil Brintrup
Lo que sigue a continuación corresponde al Anticipo Nº3 y se presenta en formato de video, como un registro fortuito del pasado, tomado por...
Tótila Albert y la contemporaneidad de la imagen: Influencias–asociadas, fotografía e...
Las influencias que la historiografía del arte local le atribuye al escultor chileno Tótila Albert (1892-1967) –asunto que sostendremos durante este ensayo– estarían cimentadas...
Dar rostro, una expresión de la justicia. Reconstituciones del anverso artístico...
Imagino la escena del taller en que comienza a verse la posibilidad de «leer» (ver, tendría que decir) una pintura en otra, o una...
Correspondencias visuales. Roberto Bolaño a Soledad Bianchi: manuscritos, postales y...
Todos se van, y yo me quedo.R. Bolaño.
El presente ensayo tiene como objetivo analizar una serie de correspondencias entre el escritor Roberto Bolaño y...
El resplandor de una imagen. Sobre La Pietà de Eugenio Dittborn
La reproducción técnica es capazde poner a la réplica en ubicaciones inalcanzables para el original.Walter BenjaminLa obra de arte en la época de su...
Una trenza multilingüe: la poesía de Cecilia Vicuña desde 1990
Indagar en la obra de Cecilia Vicuña es sumergirse en un amplio universo de disciplinas, en su extenso trabajo como poeta, artista visual, performer,...
La cáscara del anuncio: apariciones del ángel en el arte chileno...
Ángel expatriado de la cordura¿Por qué hablas Quién te pide que hables?
Huidobro, Vicente. Altazor (1931).
¿Quién habla realmente? Éstas son las preguntas modernas por excelencia....