Voluspa Jarpa y el archivo performativo en dos actos
Introducción
Este ensayo propone la idea de la práctica archivística como un método para invertir relaciones de poder, teniendo un desenlace inherentemente político en tanto...
Resultados de la Primera convocatoria de ensayos para la sección “Anticipos”
Les compartimos los resultados de nuestra Primera convocatoria de ensayos para la sección “Anticipos” organizada por D21 Virtual. Para nosotros es de gran interés...
La cáscara del anuncio: apariciones del ángel en el arte chileno...
Ángel expatriado de la cordura¿Por qué hablas Quién te pide que hables?
Huidobro, Vicente. Altazor (1931).
¿Quién habla realmente? Éstas son las preguntas modernas por excelencia....
Enrique Zañartu – Un pintor se rodea de lo que necesita
Un pintor se rodea, como todos, de lo que necesita: su paleta, los pigmentos, los pinceles de distintos tamaños, cosas que le inspiran; hecho...
El resplandor de una imagen. Sobre La Pietà de Eugenio Dittborn
La reproducción técnica es capazde poner a la réplica en ubicaciones inalcanzables para el original.Walter BenjaminLa obra de arte en la época de su...
Tócame suavemente: Reproducción y Afectos en la Era del Transhumanismo: «Punto...
La colaboración entre máquinas y humanos podría abrir un nuevo capítulo en nuestro pensamiento sobre la cohabitación entre formas de vida artificial e interespecies.(Miah,...
Sobre la obra de Sybil Brintrup
Lo que sigue a continuación corresponde al Anticipo Nº3 y se presenta en formato de video, como un registro fortuito del pasado, tomado por...
Una trenza multilingüe: la poesía de Cecilia Vicuña desde 1990
Indagar en la obra de Cecilia Vicuña es sumergirse en un amplio universo de disciplinas, en su extenso trabajo como poeta, artista visual, performer,...
‘Estelas de Duchamp’: La Poesía Chilena (1978) de Juan Luis Martínez...
"Todos alguna vez a momentos deberíamos tener el valorde ponerle bigotes a nuestra Mona Lisa"Hugo Rivera-Scott en una carta a Juan Luis Martínez (1977)
El...
El umbral de la democracia: un viaje de regreso a Atenas...
El pavor que infunde el río es el pavor y la inmensidad inescrutable que suscita el fluir del tiempo.
Banana Yoshimoto
El sábado 22 de octubre...
Víctor Hugo Codocedo y el Colectivo de Arte Wurlitzer
Nosotros fuimos la clase que no pudieron educar.(The Police)
Poco o nada se sabe de la trayectoria del colectivo de arte “Wurlitzer” conformado por; Alejandro...
Recintos secretos, objetos revelados
Mi primer acercamiento a la obra de Francisca Aninat se dio hace un tiempo –no sé cuánto– en la galería D21. La pieza principal...